Poemas, Javier Funchal, Cafeconvertes.
Javier se define así mismo como aprendiz de poeta.
Siempre que salgo de ti me dejo media alma dentro
Paradógicamente
Mi alma no disminuye
Sino que va en aumento
Son cosas estas de las almas
Que nosotros no entendemos
Pero que sentimos
Y
A fuerza de practicar
Aprendemos.
Esas figuras fantasmales de El Greco
El Greco es uno de los pintores más célebres de la historia del arte. Su particular estilo, tan reconocible y tan enigmático, todavía logra fascinar a una sociedad convencida de que ya lo ha visto todo. Sus colores -vivos, extraños, irreales- aun vibran con todo el frenesí de un sueño místico. Sus personajes se alargan como llamas consumidas por el deseo de fundirse con el cielo. Sus paisajes brillan con una luz fantasmagórica. Su arte habita en la Trascendencia.
El arte degenerado
Die Entartete Kunst Ausstellung “Las obras de arte que no puedan ser entendidas por sí mismas y necesitan de un pretencioso libro de instrucciones para justificar su existencia nunca más llegarán al pueblo alemán” Adolf Hitler. El 19 de julio de 1937 se...
«Si Botticelli viviera hoy trabajaría para Vogue»
Esta provocadora frase del cineasta Peter Ustinov no sólo es una manera humorística de evidenciar las tendencias estéticas actuales, sino también una forma de alabar la capacidad adaptativa de los grandes clásicos. Porque algunos de ellos, además de ser extraordinarios artistas, también eran verdaderos maestros del marketing.
Carpe diem y otros tópicos del Renacimiento
Con los estragos de la Peste Negra todavía en la memoria, los artistas del Renacimiento inventarán otra forma de entender el mundo, bastante alejada de la tradición medieval. Esta nueva mentalidad se puede resumir en lo que actualmente conocemos como «tópicos», algunos rescatados del mundo antiguo y otros, fruto de esta increíble época, tan importante para la Historia de la humanidad.
Velázquez y la democratización de la pintura
¿Cómo se puede afirmar que el excelentísimo pintor de cámara de un monarca absoluto democratiza este arte? La respuesta a esta pregunta nos depara un recorrido por algunos de los cuadros más conocidos de Velázquez, cargados de una penetrante realidad y de ilusiones ópticas en cuya textura late la vida de gente humilde, de personas marginadas e incluso de alguien que había sufrido la esclavitud…
Breve reflexión sobre la pintura de Gauguin
Revisando y reflexionando sobre el s. XX Cuando revisamos la pintura del siglo XX, en prácticamente todas sus vertientes, desde la ruptura con lo académico, revisión del concepto de Belleza, búsqueda de lo antinatural con el cubismo, negación del arte a través de los...
Poesia molt simple, mancada d’adjectius, empobrida totalment ni de lèxic recurrent ni suggestiu…
Lectura fàcil per afeccionats a escriure i a llegir.
Gracias por dejarnos tu comentario y bienvenido a cafeconvertes. Pasaremos al autor su comentario Xavier. Saludos.
La poesía de Funchal es adictiva.
Una vez la lees, ya no paras.
Totalmente de acuerdo Ana, gracias por tu comentario. te invitamos a suscribirte y seguir todas nuestras actualizaciones. Un saludo.