TEÓFILO BUENDÍA
Teófilo. Maestro de la antigua usanza de gubia y lija, la madera su bastión, el hierro en alguna ocasión, sus peanas, una prolongación.
La abstracción es su guía, pero su expresión es sensitiva, no es común en una abstracción, ser tan explícita en la vorágine de sentimientos que te recorren al tacto, al olfato, a la vista.
Porque la obra de Teófilo es sentimiento puro, es creación con traducción… Se transpira humildad, generosidad, empatía, amor, delicadeza, aroma. También arrogancia, fuerza, elegancia, sutileza.
A veces, enredos y una cierta indignación… Teófilo Buendía es arte en su máxima expresión. Algunas obras giran en sí mismas, otras te elevan al cielo y otras te hacen poner rodilla en suelo.
Artista que domina el vacío y los contornos generando un diálogo con el espectador sin límites.
Una obra que nace con la naturaleza implícita de transcender y llegar…
Hasta podríamos catalogarla de obra inclusiva.
JESÚS COYTO
Jesús Coyto tiene duende… nos trae perfumes del tiempo, embriagándonos en el aroma de otras épocas con collages óleos, encáustica y diversas técnicas con una ejecución extraordinarias. La obra de Jesús nos llena de sensaciones, nos hace detenernos, unas inquietan y en otras encuentras el sosiego de la experiencia. Alquimia y romance. Una obra poética en la que podemos confesar que ha vivido. Ese aroma nos lleva a una expresión metafóricamente bella e inquietante. Pasados que en sus lienzos están más presentes que nunca. Experto en técnicas, su experimentación constante nos lleva a obras de gran calado. Explosión de colores o sobriedad, depende del viento y el perfume del tiempo que nos envuelve.
Equilibrios.
De manera instintiva buscamos el equilibrio. En una obra por loca que sea buscamos un composición equilibrada, armoniosa, más o menos agradable, más o menos amable. Todo esto se produce de una forma inconsciente, no premeditada.
El lienzo, la materia… Son los conductores, las que te van diciendo que tiene en su interior, y a cada uno nos cuenta una cosa.
Unos con gubia, otros con pinceles, otros con un instrumentos, otros con la pluma… Etc. Hay muchas formas de crear y emocionar… Pero, absolutamente en todas, tiene que existir una armonía, un equilibrio.
En una exposición el equilibrio nos lleva de la mano a recorrer el espacio, pero te paras en las obras, una a una cuando te encuentras ante verdaderas obras de arte… cuando sientes calma, o te agitas, quizá solo te conmueve, te transportas, o te emociona.. solo cuando esto sucede, te sientes privilegiado de asistir a tan bello momento.
En equilibrios se dan todas esas sensaciones…
La pintura y otras técnicas juegan en perfecta armonía con la escultura. Podríamos hablar de él perfecto equilibrio entre dos titanes de las artes.
Teófilo Buendía – Jesús Coyto y viceversa. Dos maestros protagonistas de una exposición en perfecto equilibrio.
OBRA EXPUESTA
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
Escultura
Pintura
Blog
Latest News
Berthe Morisot: intimidad y revolución en la pintura impresionista
Berthe Morisot fue una pintora francesa que, a pesar de las limitaciones impuestas por los prejuicios de género de la época en la que vivió, logró dejar una huella imborrable en la Historia del arte. Una pionera del Impresionismo, que desafió las convenciones de su...
El cuerpo femenino en el arte: desnudos y mirada masculina
“Oh Adán, no te he dado ni un lugar determinado, ni un aspecto propio, ni una prerrogativa peculiar con el fin de que poseas el lugar, el aspecto y la prerrogativa que conscientemente elijas y que de acuerdo con tu intención obtengas y conserves. La naturaleza...
Sarah Vaughan, «la Divina»
Sarah Vaughan, conocida como "la Divina", fue y es, una de las más grandes cantantes de jazz de todos los tiempos. Nació en Newark, Nueva Jersey, en 1924, y comenzó su carrera musical a los 18 años cantando en clubes nocturnos en Nueva York. Vaughan se destacó por su...
Dirección
Café Convertes Art Gallery
Avda. Europa 34
28971 Griñón (Madrid)
Cita previa
+34 678 996 755