Para empezar a responder esta pregunta deberías entender que la técnica de contraluz en fotografía no es lo mismo que usar luz de fondo.

La técnica de foto en contraluz es la iluminación directa del sujeto desde atrás o cuando la fuente de luz esta directamente enfrentada a tu cámara.

En cambio la técnica de luz de fondo consiste en iluminar el fondo del sujeto.
Para un fotógrafo trabajar el contraluz es algo desafiante. Para empezar es muy complicado trabajarlo con modos de auto-exposición, Requiere tener un control manual de la toma.

 

¿Por que es tan difícil hacer contraluz en fotografía?

 

Empecemos por decir que la luz detrás del sujeto y frente a tu cámara, tiene una influencia muy fuerte en la exposición.

Las luces y las sombras tienen mucho protagonismo en la escena

Saber en que porcentaje participa cada una depende de los resultados que quieras obtener lo que implica tiempo y paciencia.

contraluz en fotografía, exposicion automatica

 

Contraluz en fotografía, exposición

 

Si te decides por configurar una exposición automática necesitaras compensar los efectos que produce la luz fuerte.

En el modo manual puedes elegir la exposición adecuada para el sujeto. Puedes regular los tiempos de exposición para que el sujeto tenga una mejor definición de imagen según lo que estés buscando.

También puedes querer que el sujeto se vea mas oscuro creando una silueta por el contraluz o puedes desear que el sujeto este bien expuesto por lo que es necesario que el medidor de la cámara solo detecte la luz que este refleja.

¿Como hacer una buena exposición de una foto en contraluz?

Es normal que como fotógrafo principiante utilices el medidor de luz como viene de forma predeterminada. Sin embargo, puedes tener en cuenta otras opciones como:

  • La medición puntual: si te decides por esta opción el medidor de luz hará una lectura de un área pequeña de la composición.
    Debes tener en cuenta que cada cámara o fabricante tiene su manera de realizar este tipo de lectura. Consulta el manual.
    Debes tener en cuenta que si la lectura de luz la haces en una zona incorrecta la calidad de la fotografía en contraluz no sera buena.
    Veras que con el tiempo este método te permitirá saber como trabajar la luz e inclusive programar en tu cámara diferentes situaciones
  • Usar modo manual para determinar la exposición.
    Otra alternativa es utilizar el monitor de tu cámara para encontrar la foto en contraluz que estas buscando. Muchas cámaras te permiten usar el modo manual para tener una vista previa de como se vera la foto contraluz. Ten cuidado de desactivar la luz reflejada hasta obtener la vista deseada. Estos cambios los puedes ver de manera directa en el monitor de tu cámara.
    Si no estas seguro de lo que estas haciendo, tanto en modo manual como en modo de medición puntual, puedes volver al modo predeterminado.
    Una ves realizada la foto en contraluz verifica primero como se ve en el monitor.
    Si ves que esta muy oscura puedes usar la compensación de exposición. Realiza otra foto en contraluz y revisa el resultado. Así hasta obtener la imagen que estas buscando.

contraluz en fotografia, madrid

Por ultimo puedes usar un medidor de luz externo (fotometro) para hacer los ajustes de la exposición. Apesar del avance de la tecnología de las cámaras sigue siendo difícil medir la luz y este método resulta mas eficiente.

Webmaster, desarrollador web y multimedia con conocimientos en posicionamiento en buscadores y redes sociales.

Renoir y la belleza de la pintura

Pierre-Auguste Renoir nace en 1841 en Limoges con el don de la pintura y con la intuición de que ésta sirve para plasmar un mundo mejor. Enamorado de París y fascinado por los avances que caracterizan el siglo XIX, propone un estilo reflejo de la modernidad. Colaborando con sus amigos, Claude Monet, Frédéric Bazille y Alfred Sisley, consigue crear un nuevo movimiento: el Impresionismo. Su vida, no exenta de tragedias y enfermedades, entraña una reflexión constante sobre la necesidad de la belleza y los temas idóneos para plasmarla. La obra de su etapa de madurez entraña unas conclusiones radicalmente distintas de aquello que había perseguido durante su juventud…

Paul Nash y el mundo de la Gran Guerra

El pintor inglés Paul Nash (Londres, 1889-1946) siente una intensa fascinación por la Naturaleza. Un amor genuino por los árboles, que trata como si fuesen personas…Pero en 1914 su vida -y la de millones de personas- da un giro trágico: la Primera Guerra Mundial. Su experiencia del conflicto transforma su obra de una manera surrealista. Sus composiciones se vuelven angulosas, punzantes… Parecen gritar una y otra vez la pregunta: “¿Es éste el mundo que queremos crear?”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This